Este tercer trimestre hemos podido disfrutar gracias al Ayuntamiento de Binaced y a FAGUS de una experiencia muy enriquecedora para todos los alumnos de infantil y primaria del cole: plantar, cuidar y recolectar nuestro propio huerto.
Os dejamos un video resumen para que veáis como han ido evolucionando nuestros huertos, y más abajo, os contamos en detalle nuestra experiencia... ¡¡ No os lo perdáis !!
HUERTO ESCOLAR CRA TRÉBOL from Eva CRA TRÉBOL on Vimeo.
El 24 de Abril comenzó nuestra aventura como horticultores. Conocimos a David García de FAGUS (Empresa dedicada a la formación agroambiental) que nos ha estado ayudando durante todos estos meses para que sacáramos el mejor resultado de nuestros huertos.
Nos contó muchísimas cosas interesantes: Como es más beneficioso plantar y organizar los planteros en la tierra, como y cuando debemos regar y cuidar las plantas, cosas que pensábamos que eran buenas hacer en los huertos y no lo son, y observamos distintos tipos de semillas y vimos como se produce su crecimiento... ¡¡ Aprendimos muchísimo !!
Durante las semanas siguientes, fuimos aplicando todos los consejos que nos dieron desde FAGUS y...
¡¡ Nuestro huerto va de maravilla !! ya hemos comenzado a recoger las primeras verduras. Las hemos ido sorteando varios alumnos y sus familias han podido ir disfrutando de ellas en sus casas.
El pasado 7 de Junio volvió al cole David, que aunque habíamos seguido en contacto las anteriores semana, vino a ver lo chulo que teníamos el huerto, y a contarnos muchas más cosas muy interesantes: Hablamos de un insecto que era muy amigo de los huertos y las flores, ya que se come el pulgón... ¡¡ La mariquita !! Nos encantó que nos contara cosas de los insectos, ya que como sabéis, este trimestre hemos realizado un proyecto sobre insectos y estamos muy interesados en el tema.
También nos dio un truco que nos ha venido GENIAL estas últimas semanas. Poner PAJA encima de la tierra.
Es un sistema que evita la germinación de plantas silvestres que compiten con nuestros cultivos, también ayuda a que los frutos que reposan sobre el suelo (pepinos, sandía...) no corran riesgo de podrirse, y sobre todo para mantener la humedad y tener que regar menos, y... ¡¡ Funciona !! Los días de calor teníamos que regar casi cada día, y ahora aguanta mucho más tiempo. ¡Gracias David !
No hay comentarios:
Publicar un comentario